ANTES Y DESPUÉS DE LA MASACRE

Santiago Atitlán

Santiago Atitlán, Sololá.

Santiago Atitlán, situado a la orilla de un lago rodeado de volcanes, es famoso por su belleza, pero también ocupa un lugar único en la historia de Guatemala. En las afueras del pueblo, el Parque de la Paz conmemora el sitio de la masacre en la que el hermano de Rosario y otras 12 personas fueron asesinados en 1990.  Esta acción provocó una protesta popular que logró obtener una rara victoria frente al régimen militar represivo de Guatemala. Es útil dar una mirada a la década pasada para entender la trascendencia de estos hechos.

Rother cover

Carta escrito por el padre Stanley Rother contando un secuestro en Santiago Atitlán.

En 1980, una organización guerrillera, que operaba en la región durante la guerra civil, reclutaba abiertamente a los atitecos (como se les llama a los de Santiago Atitlán). La reacción del ejército fue ocupar el pueblo y tratar de impedir que  los guerrilleros contaran con apoyo civil. Muchos sufrieron el terror y miedo que sembró con secuestros asesinatos, desapariciones y violaciones. Sus principales objetivos fueron docentes, catequistas, activistas de base y la radio comunitaria. Rosario relata que aparecían cadáveres con frecuencia. El miedo y la desconfianza envolvieron al pueblo como una gruesa capa de neblina. Los atitecos dejaron de aventurarse a salir del pueblo para trabajar sus tierras o recoger leña, por temor a ser capturados. A las mujeres les daba miedo ir a los mercados de los pueblos vecinos. Los allanamientos de casa en casa eran comunes. En 1981, fue asesinado el padre Stanley Rother, originario de Oklahoma y párroco de Santiago Atitlán por 13 años.

kids drawings

Chicos de Santiago Atitlán muestran sus dibujos sobre la violencia.

Americas Watch, una organización de derechos humanos, calcula que fueron asesinados o desaparecidos por lo menos 800 atitecos entre 1980 y 1990, la gran mayoría a manos del ejército.  La población civil no dejó de ser el blanco de la represión militar, a pesar de que la actividad guerrillera local se había reducido muchísimo desde que alcanzó su apogeo en 1982 y que, en la práctica, había cesado en 1988.  Santiago Atitlán era una comunidad muy unida de unos 25,000 habitantes, en la que prácticamente todos conocían o eran parientes de alguien que había sido secuestrado o asesinado.  Los crímenes que cometía el ejército eran actos de rutina incluso para los más pequeños.

burial

Atitecos enterrando los muertos después de la masacre. Diciembre, 1990.

¿Cómo hicieron los atitecos, una población de mayoría maya, para poner fin a este ciclo de violencia? La comunidad reaccionó de inmediato a la masacre de 1990.  Casi todo el pueblo acompañó a los muertos en la larga marcha fúnebre de la iglesia al cementerio.

Mayor at rally

El alcalde de Santiago Atitlán habla ante una concentración del pueblo. Diciembre, 1990.

Los atitecos se organizaron. En una nutrida concentración, el alcalde urgió a todos los vecinos a que confrontaran al ejército.

protest rally

Marcha en apoyo al pueblo de Santiago Atitlán depués de la masacre. Diciembre, 1990.

Las autoridades locales rogaron al ejército y a la guerrilla que se abstuvieran de operar en el pueblo. Organizaciones estudiantiles, sindicales y campesinas de otras partes del país enviaron delegaciones para marchar en solidaridad con los atitecos.

petition

Firmando una petición que exigía el retiro inmediato del destacamento militar de Santiago Atitlán. Diciembre, 1990.

Se hizo circular una petición que exigía el retiro inmediato del destacamento militar; una investigación a fondo de la masacre y que el peso de la justicia cayera sobre los responsables. Enviaron la petición al presidente Vinicio Cerezo, con las firmas y huellas de miles de personas.

SA Petition cover

La petición que exigía el retiro inmediato del destacamento militar de Santiago Atitlán.

El propio procurador de los derechos humanos no tardó en emitir un informe en el que culpaba al ejército como institución, nombraba a los tres soldados directamente implicados y exigía el cierre del destacamento militar. Durante los largos años de guerra civil, muy pocas veces se había responsabilizado oficialmente al ejército por la violencia contra la población civil. La Iglesia católica declaró que la masacre era un acto de genocidio y recomendó que se compensara a las familias de las víctimas. El Congreso aprobó por unanimidad una resolución que pedía el retiro del ejército y castigo para los responsables. El 20 de diciembre de 1990, apenas unas semanas después,  el ejército retiró a sus 600 soldados. Esta victoria también tuvo repercusiones internacionales. El gobierno de EEUU y el de Alemania suspendieron la ayuda militar y citaron la masacre de Santiago Atitlán como una de las numerosas y graves violaciones de derechos humanos que se cometían.

Un año después de la masacre, un tribunal militar condenó a un sargento mayor a dieciséis años de cárcel por los muertos y heridos. Se encontró culpable de intimidación pública a otro soldado, que fue condenado a cuatro años. Sin embargo, los testigos plantearon que no era posible que un solo soldado hubiera matado y herido a todos. Muchos miembros de la comunidad de derechos humanos se sintieron defraudados por la decisión gubernamental de culpar a dos soldados y no al ejército como institución con una larga historia de abusos cometidos contra los atitecos. No obstante, fue una de las primeras veces en la historia de Guatemala que se condenaba a prisión a personal militar por cometer violaciones de derechos humanos.

Memorial Mass

Rosario y su familia celebran la misa en el aniversario de la masacre, 2 diciembre, 2011.

Los atitecos se reúnen todos los años para el aniversario de la masacre en el Parque de la Paz donde se celebra misa en conmemoración de los que murieron.

Fuentes y enlaces

Americas Watch. “Guatemala, Getting Away with Murder: An Americas Watch and Physicians for Human Rights Report,” August, 1991.

Carlsen, Robert. “After the Bloodshed: Reexamining the Peace in Santiago Atitlán.” Report on Guatemala, Vol. 15 Issue 1, Spring 1994.
http://arks.princeton.edu/ark:/88435/sb397934h

Cockrell, Cathy. “Popular Pressure Forces Army Out of Santiago.” Report on Guatemala, Vol. 11, Issue 4, Spring 1991.
http://arks.princeton.edu/ark:/88435/1r66j2071

Loucky, James and Carlsen, Robert. “Massacre in Santiago Atitlán: A turning point in the Maya Struggle?” Cultural Survival Quarterly, Fall 1991.
http://www.culturalsurvival.org/publications/cultural-survival-quarterly/guatemala/massacre-santiago-atitlan-turning-point-maya-stru

Prensa Comunitaria KM. 169, “Santiago Atitlán: 2 de diciembre de 1990”
https://comunitariapress.wordpress.com/2015/12/06/santiago-atitlan-2-de-diciembre-de-1990/

Report of the Guatemalan Human Rights Attorney (Procurador de Derechos Humanos), December 7, 1990.
http://arks.princeton.edu/ark:/88435/0v838150m

Rother, Stanley. “Cry From Guatemala.” The New York Times, August 15, 1981.
http://www.nytimes.com/1981/08/15/opinion/cry-guatemala-following-are-excerpts-letter-written-jan-5-7-1981-rev-stanley.html

EL LEGADO DE VIOLENCIA

Army tank drives down street in Santiago Atitlán, 1987.

Un tanque del ejército en las calles de Santiago Atitlán, 1987.

Rosario menciona un breve período de paz después de que Santiago Atitlán expulsara al ejército y antes de que volvieran las amenazas, los incidentes y el temor. El legado de la represión del pueblo de Guatemala perpetrada por el Estado es profundo y complejo. Toda una generación de guatemaltecos alcanzó su mayoría de edad en un ambiente de violencia extrema. El ejército sembró desconfianza tanto en Santiago Atitlán como en otras comunidades. Fomentó un ambiente de sospechas y acusaciones entre los propios miembros de la comunidad con mordidas y amenazas. Seleccionó a algunos hombres para que supervisaran a las patrullas civiles: los así llamados comisionados militares eran muy conocidos por sus actos de corrupción y abusos, entre los que se contaban desde  hurto hasta violación y asesinato. Todo eso desestabilizó a las comunidades y creó una cultura de violencia en la sociedad guatemalteca que aún hoy, como sostienen muchas personas, toca fibras sensibles.

Dos décadas después de finalizada la guerra, Guatemala tiene una de las tasas más altas de delitos violentos en América Latina. Aunque los empleos son escasos, las armas abundan; algunas quedaron de la guerra y muchas otras han sido importadas desde entonces. Hoy día, los jóvenes constituyen la mayoría tanto de los que cometen crímenes como de las víctimas de la violencia. Un informe de la Iglesia católica acusa al sistema económico de “fabricar pobres” y plantea que si la sociedad ofreciera condiciones económicas para que los jóvenes, en particular, pudieran satisfacer sus necesidades básicas, quizá no se sentirían impulsados a delinquir. Reina la impunidad, que se filtra desde los autores intelectuales de las atrocidades de la guerra hasta los pequeños carteristas.

Guatemala Violence

Un niño observa el cuerpo de su papá, un chofer del autobús, matado por hombres armados no identificados en las afueras de la Ciudad de Guatemala. Foto: Saul Martinez.

La mayoría de informes destacan los crímenes relacionados con las maras y las drogas, pero hay también otras formas de violencia que acosan al país. Aunque no se ha llegado a los niveles de la guerra, son comunes los asesinatos selectivos contra grupos específicos, como activistas de derechos humanos o campesinos que se oponen a las minas o represas. Han ocurrido linchamientos y crímenes de “limpieza social”, en los que algunos ciudadanos se han tomado la justicia por su propia mano con personas sospechosas de ser “culpables” o consideradas  “indeseables”. En Ciudad de Guatemala  se han producido olas de feminicidios contra mujeres de la clase trabajadora. Los delitos más infames son los asesinatos sistemáticos de pilotos de buses urbanos cometidos por ladrones y extorsionistas (muchas veces miembros de maras) que exigen pagos. Estos actos han aterrorizado a comunidades enteras.

Las maras no han dejado de crecer en Guatemala desde mediados de los años ochenta. Aunque algunos se unieron originalmente a la lucha de los pobres, se sumieron en un entorno de violencia y muerte entre ellos mismos, contra los pobres y contra todos los demás. Los guatemaltecos, al igual que los salvadoreños deportados de Los Ángeles, Estados Unidos en los años noventa ejercieron una influencia determinante al traer consigo una cultura de maras a la región. Fue en Estados Unidos, donde sus familias buscaron refugio cuando huyeron de la violencia en América Central en los años ochenta,  que  organizaron y formaron parte de pandillas, conocidas como maras. Aunque estas empezaron para protegerse en un entorno desconocido y muchas veces hostil, se volvieron cada vez más violentas. Los deportados, tanto guatemaltecos como salvadoreños que llegaron a Ciudad de Guatemala, se dieron cuenta de que los barrios pobres eran terreno fértil para reclutar a nuevos miembros entre quienes no tenían muchas esperanzas de mejorar su calidad de vida a través del estudio o el trabajo.

Guatemala City: Violence

La policía resguarda el lugar donde dos hombres no identificados de veintitantos años murieron baleados mientras esperaban cortarse el pelo. Ciudad de Guatemala. 12 de julio, 2014. Foto: James Rodríguez/MiMundo.org.

Se cree que el tráfico de drogas es el factor que más influye en el índice de delitos violentos en Guatemala, país que está situado justo en uno de los corredores principales entre los productores de drogas (América del Sur) y los consumidores (Estados Unidos). Los traficantes de drogas y otros criminales operan abiertamente, pues rara vez son arrestados. Un relator especial de las Naciones Unidas comentaba en 2009 que Guatemala es “un lugar indicado para cometer asesinatos” porque el 98% de los delitos quedan impunes y la tasa de asesinatos era una de las más altas del hemisferio. Su conclusión era que la falta de voluntad política impedía el financiamiento e implementación de un sistema eficaz de justicia, y representaba el obstáculo principal para combatir el crimen y terminar con la impunidad.

CICIG-1

CICIG

En 2007, se dio un gran paso en el combate contra el crimen con la creación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), una entidad de control judicial cuyo mandato es ayudar al sistema judicial guatemalteco a identificar, desmantelar y llevar a juicio a las redes criminales clandestinas.  Estas redes se derivaron, en su mayoría, de las estructuras represivas paramilitares y de inteligencia centradas en actividades contrainsurgentes durante la guerra civil. Aunque la guerra terminó formalmente con la firma de los Acuerdos de Paz (1996) entre la guerrilla y el ejército, este conservó su poder. Las estructuras represivas no fueron desmanteladas sino que se transformaron en redes vinculadas al crimen organizado y a la corrupción.

A lo largo de los años, la CICIG ha demostrado que si se capacita y se provee de los recursos necesarios a los investigadores, estos pueden perseguir incluso a los funcionarios gubernamentales, criminales y redes que se han enquistado en las estructuras del poder público. En la primavera de 2015, la CICIG y el Ministerio Público expusieron una trama de corrupción masiva que incluía defraudación aduanera a cambio de sobornos a funcionarios gubernamentales y se extendía hasta la presidencia.

portada_EP_27_Aug_2015

Portada de el Periódico, 27 de agosto, 2015.

Los guatemaltecos se lanzaron a las calles y empezaron a manifestarse todas las semanas frente al Palacio Nacional en Ciudad de Guatemala, al igual que en otras ciudades,  para protestar por la corrupción y exigir que los funcionarios corruptos renunciaran y fueran llevados a juicio. Miles participaron semanalmente en todas las manifestaciones, organizadas en gran parte a través de los medios sociales. El 27 de agosto hubo un paro nacional, con bloqueos en las principales rutas del país. Más de 100,000 personas manifestaron su descontento en Ciudad de Guatemala. Se realizaron protestas más pequeñas en las cabeceras departamentales. En la edición de El Periódico de ese día apareció en primera plana una foto del Palacio Nacional al revés, con uno de los principales lemas del movimiento: “Yo no tengo presidente” y “!Otto Pérez – Renuncia ya!”

  • Día de un paro nacional y protesta masiva pidiendo al Presidente Otto Perez Molina a renunciar tras las revelaciones de corrupción. Plaza Central, Ciudad de Guatemala, 27 de agosto, 2015. Foto: Saul Martinez.
  • La Premio Nobel Rigoberta Menchú, a la derecha, marcha en protesta contra la corrupción. Foto: Centro de Medios Independientes.
  • Manifestantes marcha hacia la plaza central de la Ciudad de Guatemala para unirse a las protestas contra la corrupción. Foto: Centro de Medios Independientes.
  • Manifestantes frente la Corte Suprema de Justicia exigen revisión a las leyes electorales para evitar que candidatos corruptos participen en las elecciones. Ciudad de Guatemala, 1 de agosto, 2015. Foto: Centro de Medios Independientes.
  • Presidente Otto Pérez Molina fue conocido como “Tito Arias” durante la guerra civil, cuando fue comandante en el Ejército nacional. Ciudad de Guatemala. Foto: Saul Martinez.
  • Manifestantes celebran al enterarse de que el Congreso guatemalteco votó para levantar la inmunidad del Presidente en el escándalo de corrupción. Ciudad de Guatemala, 1 de septiembre, 2015. Foto: Saul Martinez.
  • El ex-presidente Otto Peréz Molina después de su renuncia. 3 de septiembre, 2015. Foto: Centro de Medios Independientes.

Es difícil exagerar la ira e indignación de los guatemaltecos comunes y corrientes que todos los días sufren las consecuencias de los millones y millones de dólares robados por funcionarios corruptos del presente y el pasado. Como escribió la columnista Dina Fernández en El Periódico: “A Guatemala se le acabó la paciencia. Demasiado ha aguantado la sociedad con la boca callada. Ahora, tras 30 años de abusos continuados, ordena que los funcionarios respondan como se espera de ellos: a favor del interés de la población, no de la clica de ladrones y contrabandistas que operaba desde Casa Presidencial”.

from_USAC_related_FB_pg

Ciudad de Guatemala. Foto: USAC/ Facebook.

Los esfuerzos de los manifestantes se vieron recompensados: a principios de septiembre de este año, el entonces presidente Otto Pérez Molina – ex oficial de inteligencia del ejército implicado en genocidio y otros casos de violaciones de derechos humanos de alto perfil – se vio obligado a renunciar y fue llevado a prisión mientras espera juicio, al igual que su ex vicepresidenta y más de una decena de ex funcionarios que habían sido puestos tras las rejas antes que él. Una pancarta que sostenía una mujer maya en traje decía: “Tito– Nosotros somos los que no pudiste exterminar” (a Pérez Molina se le conocía como “Tito” cuando era oficial del ejército). La pancarta de otro manifestante abarcaba un amplio panorama histórico en pocas palabras: “Nos han quitado tanto, que nos quitaron hasta el miedo”.

"They took everything from us, even our fear." Guatemala City. Photo courtesy of Carlos Sebastián.

Manifestación, Ciudad de Guatemala. Foto: Carlos Sebastián.

Fuentes y enlaces

Aizenman, N. C. “Self-Styled Justice in Guatemala.” The Washington Post, February 24, 2006.
http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2006/02/23/AR2006022302285.html

Goldman, Francisco. “From President to Prison: Otto Pérez Molina and A Day for Hope in Guatemala.” The New Yorker, September 4, 2015.
http://www.newyorker.com/news/news-desk/from-president-to-prison-otto-perez-molina-and-a-day-for-hope-in-guatemala

International Commission Against Impunity in Guatemala (CICIG)
http://www.cicig.org/index.php?page=inicio

Levenson, Deborah T. “What Happened to the Revolution?” in Carlota McAllister and Diane M. Nelson, eds. War By Other Means: Aftermath of Post-Genocide Guatemala. Durham and London: Duke University Press, 2013.

Moloney, Anastasia. “Guatemala’s femicides show no signs of letting up.” Thomas Reuters Foundation, January 22, 2013.
http://www.trust.org/item/?map=guatemalas-femicides-show-no-signs-of-letting-up/

Nómada. “En la marcha más grande de su historia, Guatemala grita: #NoTengoPresidente.” 20 de agosto, 2015.
https://nomada.gt/en-la-marcha-mas-grande-de-su-historia-guatemala-grita-notengopresidente/

Open Society Justice Initiative. “Guatemalan Genocide Trial Scheduled to Reopen This Week Amid Growing Corruption Crisis.” International Justice Monitor, July 20, 2015.
http://www.ijmonitor.org/2015/07/guatemalan-genocide-trial-scheduled-to-reopen-this-week-amid-growing-corruption-crisis/

Partlow, Joshua. “How a peaceful political uprising happened in war-scarred Guatemala.” The Washington Post, September 5, 2015.
https://www.washingtonpost.com/world/the_americas/how-a-peaceful-political-uprising-happened-in-war-scarred-guatemala/2015/09/05/88664b34-5195-11e5-b225-90edbd49f362_story.html?postshare=5991441726489338

Smythe, Frank. “The Untouchable Narco-State: Guatemala’s Army Defies DEA.” The Texas Observer, November 18, 2005.
http://www.franksmyth.com/the-texas-observer/the-untouchable-narco-state-guatemalas-army-defies-dea/

US Department of State. “Guatemala 2014 Human Rights Report.”
http://www.state.gov/documents/organization/236904.pdf

Washington Office on Latin Amercia (WOLA). “Report on the International Commission against Impunity in Guatemala (CICIG).” March 2015.
http://www.wola.org/sites/default/files/CICIG%203.25.pdf

¿QUÉ IDIOMA HABLA ROSARIO?

Mapa Linguistico de Guatemala (Ministerio de Educación).

Rosario habla un idioma maya llamado tz’utujil, nombre con que también se conoce a su grupo étnico. Tiene entre 80,000 y 90,000 hablantes y es uno de los 22 idiomas mayas que hablan alrededor de seis millones de personas en la Guatemala de hoy, donde el idioma oficial es el español. Los idiomas mayas que se hablan actualmente pueden diferenciarse poco o mucho, pero sus raíces históricas son similares.

Dresden_Codex_9_resize

Una hoja del Codex de Dresden. Este es el libro más antiguo escrito en las Américas, desde el siglo XI o XII. Es uno de solamente 15 libros que sobrevivieron a la conquista española.

Los antiguos mayas desarrollaron el primer idioma escrito del hemisferio, que floreció entre el año 200 d.C y 1200 d.C. Su escritura jeroglífica produjo una colección literaria, de la que muy poco sobrevivió a la conquista española. Los conquistadores se empeñaron en destruir sus creencias y su cultura. Los mayas que aprendieron a leer y escribir en el siglo XVI (con el alfabeto español) crearon obras clásicas como el Popol Vuh, la historia de la creación según los mayas, y los Anales de los kaqchikeles,  que relata las leyendas de la nación kaqchikel. Después de esa época, la producción literaria declinó hasta que empezaron los esfuerzos relativamente recientes para establecer un registro y conservar sus fuentes orales y escritas en los idiomas mayas..

Pop-Vuh-cover-lrg

Popul Vuh, uno de los textos más importantes de la literatura indígena del Nuevo Mundo.

Los Acuerdos de Paz de 1996 caracterizan a Guatemala como una nación multiétnica, pluricultural y multilingüe. Los acuerdos firmados por el gobierno y la guerrilla marcaron el final oficial de 36 años de guerra civil. En los puntos relacionados específicamente  con el sistema judicial y el de bienestar social, el gobierno se comprometió a reconocer, respetar y promover los idiomas mayas. En esos puntos se estipula que se usarán los idiomas de los pueblos indígenas en la prestación de servicios sociales; deberán tener a su disposición intérpretes judiciales en los tribunales, y se les informará en sus idiomas sobre sus derechos y obligaciones. Veinte años después de la firma de los Acuerdos, sigue vigente el reto de poner en práctica lo que se acordó en teoría.

ALMG_Mayan_lang_texts

Libros escolares en idiomas mayas. Foto: Academia de Lenguas Mayas Guatemala.

El gobierno también se comprometió a promover y extender la educación bilingüe. En realidad, la iniciativa de llevar la educación bilingüe a los estudiantes mayas empezó años antes de los Acuerdos de Paz, con un proyecto piloto que duró de 1979 a 1984. Al año siguiente, la educación bilingüe se convirtió en un programa del Ministerio de Educación. La idea original era facilitar la transición del idioma materno de niños y niñas al español, pero en los últimos años se amplió su objetivo a la conservación y el fortalecimiento de los idiomas mayas. De este modo se da validez a las lenguas maternas de los estudiantes y sus familias. No obstante, a pesar de la producción de materiales escolares y la capacitación de algunos docentes en idiomas mayas, el porcentaje real de estudiantes que reciben, por lo menos, una educación bilingüe básica se ha mantenido bajo y su calidad, en general,  se considera deficiente..

bilingual_classroom

Aula bilingue. Foto: Academia de Lenguas Mayas Guatemala.

Al igual que todos los padres de familia del mundo, las familias mayas varían en su opinión de lo que más valoran para sus hijos. Algunos expresan preocupación de que sus hijos crezcan sin saber hablar bien, por no decir escribir y leer, su idioma materno. La lengua es una de las características más importantes que vinculan el presente maya con su pasado, y se reconoce como la piedra angular de su identidad cultural. Otros creen que la única manera realista de que sus hijos tengan éxito en la vida es que aprendan  a hablar, leer y escribir español, el idioma dominante, aunque sea a expensas de su idioma materno. Lo ideal para muchos es que los niños hablen, lean y escriban con fluidez en su idioma materno y también en español..

Learn Tzutujil

Vea este video para aprender unas palabras de Tz’utujil. Video: Nicolas Beatty.

A pesar de los retos y limitaciones mencionados más arriba, los mayas escriben cada vez más en sus idiomas indígenas y acerca de estos. Varias entidades gubernamentales  e instituciones educativas del Estado están centradas en los idiomas mayas y su conservación, aun cuando sufran escasez crónica de personal y financiamiento. La primera institución que estuvo dirigida por mayas en su totalidad fue la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala  (ALMG ) cuyo primer gran logro fue establecer un alfabeto unificado para los idiomas mayas, que el gobierno adoptó en 1987, después de un prolongado y acalorado debate acerca de qué ortografía seleccionar. La adquisición de una convención única para escribir en idiomas mayas representó un paso importante en la alfabetización.

Fuentes y enlaces

Anónimo/Adrián Recinos. Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché. Buenos Aires, Argentina: Colección Popular, Fondo de Cultura Económica, 1960.
http://www.secundariafavaloro.com.ar/pdf/literatura/4to_POPOLVUH.pdf

DeChicchis, Joseph. “Current trends in Mayan literacy.” Kwansei Gakuin University, Japan, n.d.
http://www.ksc.kwansei.ac.jp/~jed/MultilingMulticult/Guatemala/Current_trends_in_Mayan_literacy.pdf

England, Nora C. “Mayan efforts toward language preservation” in Endangered Languages: Language Loss and Community Response, ed. by Lenora A. Grenoble and Lindsay J. Whaley. New York: Cambridge University Press, 1998; pp. 99 – 116.

Guatemalan Mayan Language Academy (Academia de Lenguas Mayas de Guatemala – ALMG)
http://www.almg.org.gt/

Jiménez Sánchez, Ajb’ee Odilio. “Mayan Languages and the Mayan Movement in Guatemala.” Paper presented at the Latin American Studies Association, Chicago, IL, Sept 24-26, 1998.
http://tamilnation.co/selfdetermination/countrystudies/mayan.pdf

Nelson, Diane M. “The Reconstruction of Mayan Identity.” Report on Guatemala, Guatemala News and Information Bureau, Vol. 12, Issue 2; Summer 1991.

Peace Accords Matrix, Kroc Institute for International Peace Studies, University of Notre Dame.
https://peaceaccords.nd.edu/provision/education-reform-accord-firm-and-lasting-peace

Singerman, Adam. “Researching Mayan Languages.” ReVista, Harvard Review of Latin America, Fall 2010/Winter 2011.
http://revista.drclas.harvard.edu/book/researching-mayan-languages

TRAJE MAYA

Rosario2012crop.IMG_2601

Rosario, 2011.

Al igual que Rosario, la mayoría de mujeres mayas de Santiago Atitlán y muchos otros lugares de Guatemala todavía llevan el traje típico o solo traje, como le llaman por lo general. En algunas regiones, los hombres siguen usándolo, aunque con menos frecuencia que las mujeres. Los mayas vestían trajes tradicionales desde antes de la llegada de los españoles. Se caracterizan por sus colores brillantes, intrincados diseños y fina elaboración manual.

El corte (falda), la faja y el huipil (blusa) son los elementos básicos del traje diario de las mujeres mayas. El huipil es, por lo general, la pieza más cara y es común que esté adornado con complejos y coloridos motivos y patrones, tejidos y bordados con distintas técnicas.  Muchas figuras representan el mundo natural, como flores, animales, pájaros, montañas, árboles, el sol y la luna. Con frecuencia se observan formas geométricas. Algunos motivos encierran gran valor simbólico relacionado con el cosmos o la conexión de una persona con su comunidad. Las mujeres dedican varias horas al día a tejer un huipil en su telar de cintura y pueden tardarse varios meses en terminarlo.

El huipil de la mujer maya indica de dónde es, ya que casi todos los pueblos o regiones poseen un diseño único. No se sabe con certeza cuál es el origen de estas variaciones geográficas. Algunos historiadores proponen que los colonizadores españoles establecieron el traje con colores y patrones distintivos de cada pueblo como una manera de mantener control de la población indígena. Otros plantean que el aislamiento geográfico de las comunidades dio lugar a las características distintivas de sus respectivos huipiles, lo que contribuyó a fortalecer a la comunidad y a resguardarla de influencias externas.

weaving

Vea a una mujer tejiendo.

En todo caso, el uso del traje es una de las manifestaciones más llamativas de la cultura maya. El huipil, en particular, se ha convertido en símbolo del orgullo maya y ha sido fundamental para mantener su identidad y cosmovisión. La actividad de tejer es una manera de enseñar a las jóvenes mayas el significado e importancia de los símbolos culturales, y de transmitir valores de una generación a otra.

Dora_thumb

Dora habla sobre el uso de traje.

Diversos factores han incidido en los cambios en la manera de vestir de las mujeres mayas. Algunas piensan que tiene más prestigio y es más moderno vestirse al estilo occidental, aunque eso no significa que sea necesario elegir entre uno y otro estilo. Dora, por ejemplo, usa traje típico y también ropa occidental, en parte por la discriminación que a menudo acompaña su fácil identificación como maya en la sociedad guatemalteca. Han ocurrido numerosos incidentes en los que se ha negado la entrada a bares o restaurantes exclusivos a mujeres mayas por estar vestidas de traje. Los guardias de seguridad que vigilan la entrada al Congreso han impedido en varias ocasiones el ingreso de la primera legisladora maya de Guatemala, Rosalina Tuyuc, que fue también vicepresidente de este organismo entre 1996 y 2000. El uso del traje también identifica de inmediato como “extranjeros” a los que viven en otros países.

La decisión de si usar traje o no es una cuestión económica para muchas mujeres mayas de escasos recursos. No pueden darse el lujo de comprar ni tienen el tiempo de tejer un huipil tradicional en un telar de cintura. En su lugar, usan telas bordadas a máquina con motivos florales que no se asocian a ningún pueblo en particular o  son mucho más sencillos,  o simplemente compran ropa usada de Estados Unidos que es bastante más barata que la ropa hecha a mano.

JMS_Soldiers_huipil

Cadete en la Escuela Politécnica explica los patrones distintos de huipiles. San Juan Sacatepéquez, 1982. Foto: Jean-Marie Simon.

La guerra civil influyó en el uso del traje. Miles de mujeres mayas se vieron desplazadas y algunas cambiaron de traje o dejaron de usarlo porque temían que las identificaran con alguna zona conflictiva del país (véase Dora: “¿Qué significa ser desplazada?”). Muchas mujeres también cambiaron su traje debido a las dificultades económicas o porque no podían tejer como lo habían hecho en su comunidad. Otras se rehusaron a cambiar porque veían el uso de su traje durante la guerra civil como un acto de resistencia cultural, a pesar de los posibles riesgos que implicaba su decisión.

Las mujeres mayas que han emigrado a zonas urbanas también han tenido que dejar de usar traje porque en el lugar donde trabajan – sea como empleadas  domésticas u obreras de fábrica – se exige el uso de uniformes o ropa de estilo occidental. Son cada vez más las mujeres mayas, sobre todo las que trabajan en las ciudades, que usan traje pero no se visten según la tradición de su lugar de origen. Combinan piezas de distintas zonas o usan el traje completo de otra región cuando pueden comprarlo. Algunas lo hacen porque se ajusta a su gusto particular; otras lo ven como una expresión de orgullo étnico e identidad y solidaridad panmayas.

Rabinal_weaver_vert

Mujer Maya, Rabinal, Baja Verapaz.

Irma Alicia Velásquez Nimatuj, antropóloga social maya k’iche’, señala que las representaciones folclóricas de las mujeres mayas son valiosas herramientas de comercialización en la industria turística, aunque en la realidad los mayas sufran discriminación generalizada y pobreza profunda. Pero, para ella, el acto de usar traje desafía abiertamente ese racismo y opresión. Ve su uso  como un acto político que reafirma la identidad maya, la resistencia cultural y la autodeterminación. “Siempre que nos ven con el traje regional, les recordamos a las clases gobernantes que no pudieron desaparecernos con acciones que abarcan desde genocidio hasta coerción ideológica.

Fuentes y enlaces

Boj-Lopez, Flori. “Maya Youth and Cultural Sustainability in the United States” in Gabriel Gutiérrez, ed., Latinos and Latinas At Risk: Issues in Education, Health, Community, and Justice. Santa Barbara, CA: ABC-CLIO, LLC, 2015, pp. 164 -168.

Cojolya, Association of Maya Women Weavers
https://www.cojolya.org/copy-of-home

Martin, Jodi. “Contextualizing the Debate on Weaving Groups and Development: Mayan Weaving and the Changing Politics of Identity in Guatemala.” Totem: The University of Western Ontario Journal of Anthropology: Vol. 11: Issue 1, Article 9 (2003).
http://ir.lib.uwo.ca/totem/vol11/iss1/9

Museo Ixchel del Traje Indígena.
https://museoixchel.org/inicio/

Nelson, Diane M. “The Reconstruction of Mayan Identity.” Report on Guatemala, Guatemala News and Information Bureau, Vol. 12, Issue 2; Summer 1991.

Otzoy, Irma. “Maya Clothing and Identity” in Edward F. Fisher and R. McKenna Brown, eds., Maya Cultural Activism in Guatemala. Austin, TX: University of Texas Press, 1996.

Velásquez Nimatuj, Irma Alicia. “Transnationalism and Maya Dress” in Greg Grandin, Deborah T. Levenson and Elizabeth Oglesby, eds., The Guatemala Reader. Durham and London: Duke University Press, 2011, pp. 523 – 531.

CRECER EN GUATEMALA

Rosario_child_embroidery

Rosario, 13 años.

Rosario nunca tuvo la oportunidad de asistir a la escuela. Cuando era niña en los años ochenta, muchos padres de familia de su pueblo no enviaban a sus hijos a la escuela, sobre todo si eran niñas. Hasta la educación pública puede estar fuera del alcance de las familias de pocos recursos. Aunque la escuela sea gratuita, hay que pagar por uniformes, libros y útiles. Además, Rosario contribuía al hogar con el dinero que ganaba al vender los brazaletes que hacía, así que su asistencia a la escuela hubiera significado una pérdida de ingreso familiar. Por lo general, la educación no significaba conseguir trabajo, y menos aún mejor trabajo, en Santiago  Atitlán. Los padres de Rosario tenían razones económicas de peso para no enviarla a la escuela. Además, al igual que muchas otras niñas en su pueblo, se convirtió en madre justo antes de cumplir 16 años.

En la Guatemala de hoy, los padres están más conscientes del valor potencial de la educación y el número de escuelas ha aumentado desde que Rosario era una niña; sin embargo, para la mayoría de niños y niñas que se esfuerzan por terminar la escuela, aún quedan muchos obstáculos por vencer. La educación, en general, sigue muy mal financiada, los docentes reciben salarios bajos, las aulas son de mala calidad, los materiales de enseñanza son escasos o deficientes.  En las zonas rurales, sobre todo, hacen falta oportunidades educativas y las niñas mayas son las que menos posibilidades tienen de terminar la escuela. Menos de tres de cada diez niños terminan el ciclo básico de nivel medio y solo uno de cada diez se gradúa de bachiller.

Al igual que sus contrapartes de todo el mundo, las niñas y los niños de Guatemala se ven obligados a trabajar por la pobreza que ha provocado la distribución tan desigual de la riqueza en el país. Algunos empiezan su vida laboral desde que tienen cinco años. Muchos jóvenes trabajan en labores agrícolas, también en transporte, construcción, trabajo doméstico y como vendedores ambulantes. Este tipo de trabajo es el más precario y muchas veces desprotegido con respecto a salarios, seguridad, la jornada y otras condiciones laborales.

  • Niño con mecapal lleva judías. San Miguel Tucurú, Alta Verapaz. Foto: James Rodríguez/MiMundo.org.
  • Cosechando algodón, Tiquisate, Escuintla.
  • Niña en milpa, Nentón, Huehuetenango.
  • Aula, Izabal.
  • Escuela, Izabal.
  • Lustradores, Antigua. Foto: Catherine Todd.
  • Reparación de zapatos por un niño. Antigua.
  • Mercado, Antigua.
  • Refacción en la escuela. Mixco, Ciudad de Guatemala.

La falta de calidad de la educación y oportunidades de progresar contribuyen a la emigración constante de jóvenes a EEUU: no pueden imaginar, siendo realistas, que tendrían un futuro mejor si se quedan en Guatemala. Asimismo, hay muchos que temen por su integridad física debido a las maras, las drogas y el crimen generalizado. Otro factor que empuja a los jóvenes a EEUU es la presencia de parientes que ya se encuentran en este país y con quienes desean reunirse.

Nenton: Daily Life

Estudiantes jugando en el parque central de Nentón, Huehuetenango. Foto: James Rodríguez/MiMundo.org.

Hoy día, el 70% de la población guatemalteca tiene menos de 30 años, es decir que nacieron cuando ya había pasado lo peor de la violencia. A medida que se descubren más y más pruebas de la guerra – en fosas comunes, archivos gubernamentales, testimonios de la comisión de la verdad y procesos judiciales, entre otros – sale a luz la verdadera naturaleza del terrorismo de Estado, las masivas violaciones de derechos humanos y el genocidio. Al desvanecerse la impunidad de la que han gozado los autores materiales e intelectuales de los crímenes de guerra ¿se arriesgará una generación de jóvenes a convertirse en activistas sociales como muchos de sus padres y abuelos antes que ellos?

Aunque las personas menores de 30 años han vivido toda su vida bajo la autoridad de gobiernos elegidos libremente– a diferencia de las dictaduras militares que les antecedieron – solo alrededor de un tercio confía en las instituciones políticas y la democracia, de acuerdo con la Primera encuesta nacional de juventud de 2011. La vasta mayoría (casi 80%) respondió  que estaban poco satisfechos o muy poco satisfechos con la democracia en Guatemala, lo que quizá no sorprenda en un país donde se cometen con total impunidad delitos menores y graves, y la corrupción es omnipresente.

Young people at rally, Guatemala City, 1 September 2015. Photo by Centro de Medios Independientes.

Jóvenes protestando, Ciudad de Guatemala, 1 de septiembre, 2015. Foto: Centro de Medios Independientes.

Sin embargo, la propia corrupción (véase Legado de violencia) ha aglutinado una amplia gama de grupos que han dejado de lado, al menos por el momento, sus diferencias tradicionales en torno a cuestiones de raza, clase y política. Los jóvenes, en especial los universitarios, desempeñaron un papel importante en organizar la ola actual de protestas después de las revelaciones de corrupción masiva a los más altos niveles de gobierno en la primavera de 2015.

Los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) tienen una larga trayectoria de liderazgo en los movimientos sociales del país. Se cuentan entre los actores más activos y perseguidos de los movimientos sociales y revolucionarios de los años setenta y ochenta. Desempeñaron un papel importante en la organización de marchas contra la corrupción. A partir del 25 de abril y todos los sábados siguientes durante cuatro meses, congregaron a una cantidad creciente de personas frente al Palacio Nacional. A estas manifestaciones acudieron estudiantes no solo de la USAC sino también de universidades privadas, sindicalistas, personas que pertenecían a organizaciones religiosas, campesinas y de base, al igual que muchas otras que simplemente estaban cansadas de tantas décadas de gobiernos corruptos.

  • Imagen original que fue publicada en Facebook llamando a personas para protestar por acusaciones de corrupción contra funcionarios del gobierno.
  • Los estudiantes de la Universidad de San Carlos (USAC) jugaron un papel activo en las protestas contra la corrupción.
  • Estudiantes maya en manifestación contra la corrupción. Ciudad de Guatemala. #RenunciaYa Photo.
  • Estudiantes universitarios marchando en protesta contra la corrupción. Ciudad de Guatemala, 6 de julio, 2015. Foto: CEUG-USAC.
  • Llamando a la gente participar en un paro nacional el 27 de agosto, 2015.
  • Este gráfico se utilizó para animar a la gente a votar en las elecciones el 6 de septiembre, 2015.

El uso que la juventud guatemalteca dio a los medios sociales fue decisivo para organizar y movilizar a las masas, que llegaron a 100,000 personas a finales de agosto. Lo que se exigía era nada menos que la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, ex jefe de inteligencia militar, que terminó por dimitir y fue encarcelado,  al igual que su vicepresidenta y muchos otros funcionarios antes que él.

Este activismo social reciente desencadenó una fuerza imparable, con los jóvenes a la cabeza. Pero ¿se mantendrá el impulso, podrá inspirar en la juventud un compromiso más profundo con el proceso de transformación en el que se encuentra su sociedad? ¿Podrán jóvenes y viejos juntos ser realmente capaces de crear un futuro mejor para las generaciones venideras en un país donde la guerra, la violencia y la corrupción han dejado tantas cicatrices? Hoy no parece tan disparatado tener esperanza.  ¡Al menos por ahora!

Fuentes y enlaces

Cabria, Elsa. “Por que pasar de #UsacEsPueblo a #SomosPueblo es un detonate”. Nómada, 19 de mayo, 2015.
https://nomada.gt/por-que-pasar-de-usacespueblo-a-somospueblo-es-un-detonante/

Global Education Fund/Guatemala
http://www.globaleducationfund.org/guatemala/

Lopez, Julie. “Entrevista con Maria Eugenia Solis”. Plaza Pública, 12 de enero, 2015.
http://www.plazapublica.com.gt/content/con-la-migracion-el-estado-demuestra-que-poco-les-interesa-su-adolescencia-y-juventud

Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala. “Segundo Informe: Juventud, Seguridad y Justicia”. Guatemala, 2013.
http://www.odhag.org.gt/pdf/01%20Informe%20de%20juventud%20seguridad%20y%20justicia%202013.pdf

“Primera encuesta nacional de juventud en Guatemala (ENJU 2011)”.
http://intercoonecta.aecid.es/Gestin%20del%20conocimiento/20120111174515_14.pdf

Reading Village. “10 Fast Facts About Children in Guatemala.”
http://readingvillage.org/2014/10/10-fast-facts-about-children-in-guatemala/

Sepulveda, Monse. “Guatemalan youth transcend violence through hip-hop.” Waging NonViolence, September 15, 2011.
http://wagingnonviolence.org/feature/guatemalan-youth-transcend-violence-through-hip-hop/

US Department of State. “Guatemala 2014 Human Rights Report.”
http://www.state.gov/documents/organization/236904.pdf

MAPAS E INFORMACIÓN DE GUATEMALA

Mapa de Guatemala ©Nations Online Project

Superficie: 108,890 kilómetros cuadrado
Habitantes: 15,470,000 (2013)
Capital: Ciudad de Guatemala
Población: más de la mitad es indígena maya, el resto está compuesto sobre todo de ladinos, que son de ascendencia mixta de mayas y españoles, y una población pequeña de garífunas y afrodescendientes en la costa del Caribe.
Idiomas: español y 23 idiomas indígenas (en su mayoría mayas)
Religiones: católica romana, protestante (principalmente evangélica) y maya
Independencia: 1821 (de España)

  • Más de la mitad de la población vive por debajo del nivel de pobreza.
  • Las tasas de analfabetismo, mortalidad infantil y desnutrición están entre las más altas de América Latina.
  • La expectativa de vida es una de las más bajas de América Latina.
  • Casi un tercio de toda la población infantil no termina la educación primaria.
  • Todos los indicadores sociales son peores para la población maya que para los ladinos.
  • El país se encuentra asediado por la violencia que generan las maras, el narcotráfico y el crimen organizado. Es uno de los corredores principales para el tráfico de drogas provenientes de América del Sur hacia Estados Unidos.
Flag of Guatemala

Flag of Guatemala.

RESUMEN DE DATOS SOBRE LA GUERRA

Fechas: 1960 – 1996 (36 años)
En 1982, las cuatro organizaciones revolucionarias más importantes del país que luchaban contra regímenes militares y bandas paramilitares de ultraderecha crearon la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).
Más de 200,000 civiles muertos o desaparecidos
1.5 millones de desplazados
669 masacres
83% de las víctimas fueron mayas y 17% de las víctimas fueron ladinos
El 93% de las atrocidades cometidas se atribuyen al Ejército y las fuerzas de seguridad; el 3% a la insurgencia (guerrillas) y el 4% restante no se sabe.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA

2500 AEC – 1501 EC – La civilización maya empieza en 2500 aproximadamente y alcanza su apogeo alrededor del año 200 EC.  Son notables sus logros en matemáticas, astronomía, arquitectura, ingeniería, arte y agricultura,  y también su desarrollo cultural. Las ciudades mayas colapsan en torno al año 900 EC.
1501 – 1821 – Los conquistadores españoles causan estragos en el continente. Sus armas y las enfermedades que trajeron consigo provocan la muerte de  un 85% de los mayas. Muchos de los sobrevivientes son esclavizados, pero algunos logran huir a las montañas más altas. Se emprende la demolición de los centros ceremoniales que reemplazan por iglesias católicas; el asesinato de los reyes y sacerdotes mayas , y la destrucción de sus escritos.
1821 – 1900 – El 15 de septiembre de 1821, Guatemala declara su independencia de España. Entre 1823 y 1840 forma parte de las Provincias Unidas de Centroamérica (junto con El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica), y en 1847 se declara república independiente. Conservadores y liberales dominan la política centroamericana. Los conservadores representan los intereses de grandes terratenientes y la Iglesia católica, y están a favor de un gobierno central fuerte y una economía regulada. Los liberales representan, en particular, a la clase media y los intereses comerciales; prefieren un gobierno descentralizado, el libre comercio y la separación Iglesia-Estado. A mediados de la década de 1800, el cultivo y la exportación de café crean una nueva oligarquía de familias pudientes.
1900 – 1944 – En 1900, Estados Unidos es la fuerza económica dominante en Guatemala. La United Fruit Company se convierte en el mayor terrateniente, empleador y exportador de Guatemala después de persuadir al gobierno de proporcionarle tierras, impuestos bajos y mano de obra barata. Mientras las ganancias de la United Fruit crecen,  la mayoría de la población sufre desnutrición, altas tasas de mortalidad infantil, falta de acceso a servicios de salud y educación, y violaciones de sus derechos humanos. Eso provoca un descontento generalizado. La clase media también se siente defraudada de que su crecimiento económico y poder político sean limitados.
1944 – 1954 – Período de diez años de reformas sociales y democráticas, como el establecimiento de un sistema nacional de salud y seguridad social, salario mínimo, la legalización de sindicatos y leyes para proteger a los trabajadores. La United Fruit  y otros grandes terratenientes  se sienten amenazados por la reforma agraria que impulsa la redistribución de sus tierras ociosas a los campesinos sin tierra.
1954 – Un golpe de Estado, dirigido por la CIA, promovido por la United Fruit y “justificado” con la retórica de la guerra fría, reemplaza al presidente Jacobo Arbenz elegido libremente con el coronel Carlos Castillo Armas. El golpe marca un momento decisivo en la historia moderna de Guatemala y sienta las bases para décadas de dictaduras militares y represión. Castillo Armas deroga la ley de reforma agraria, reprime a los sindicatos y revierte la mayoría de reformas sociales. La persecución a los líderes obreros y campesinos es generalizada.
1960 – Empieza la guerra civil en Guatemala entre efectivos gubernamentales y fundamentalmente insurgentes de izquierda. Campesinos, estudiantes, obreros, comunidades, catequistas y otros grupos se organizan y protestan pacíficamente en las calles. El gobierno responde con más represión y el uso de fuerzas militares y paramilitares, conocidas como escuadrones de la muerte. En las siguientes décadas continúa la represión y los insurgentes armados o guerrilleros se fortalecen, sobre todo en el altiplano maya.
1976 – Un terremoto de gran magnitud, en el que mueren 25,000 personas y quedan muchos miles sin hogar, expone  enormes desigualdades sociales. Hay un incremento de  actividades de organización antigubernamental.
1978 – El general Romeo Lucas García es elegido presidente en elecciones abiertamente fraudulentas. Estallan protestas y huelgas; líderes obreros y estudiantiles son asesinados, y se cometen masacres contra grupos campesinos.
1982 – Cuatro organizaciones guerrilleras forman la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). El general Efraín Ríos Montt toma el poder mediante un golpe de Estado e intensifica la represión con una campaña de “tierra arrasada”, dirigida principalmente contra ciertas partes del altiplano maya donde hay actividad guerrillera.
1983 – Ríos Montt es depuesto por el general Oscar Mejía Víctores, pero el derramamiento de sangre continúa. En todas partes sigue reinando el terror, con miles de personas asesinadas o desaparecidas. Aldeas enteras, hombres, mujeres y niños, son masacradas.
1986 – Vinicio Cerezo, el primer presidente civil en muchos años, asume la presidencia después de una elecciones legítimas. La violencia disminuye pero no se detiene porque el Ejército sigue ejerciendo mucho poder.
1992 – Rigoberta Menchú, defensora maya k´iche´de los derechos humanos , gana el Premio Nobel de la Paz.
1996 – La guerra civil que duró 36 años termina formalmente con la firma de los Acuerdos de Paz.
1998 – El obispo Juan Gerardi es asesinado dos días después de presentar el Informe interdiocesano de recuperación de la memoria histórica Guatemala: nunca más sobre las violaciones de los derechos humanos durante la guerra, cuya conclusión es que las fuerzas gubernamentales y sus bandas paramilitares cometieron el 90% de estos delitos.
1999 – La Organización de las Naciones Unidas, que patrocinó el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, afirma que las fuerzas de seguridad del gobierno cometieron el 93% de todas las violaciones de los derechos humanos durante la guerra; que alrededor de 200,000 personas fueron asesinadas o desaparecidas, y que se realizaron más de 600 masacres.
2006 – El gobierno y la ONU establecen la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) para procesar judicialmente a delincuentes de alto nivel. La criminalidad, la injusticia social y las violaciones de los derechos humanos siguen aquejando a Guatemala.
2009 –Un ex oficial del ejército y un coronel jubilado son las primeras personas condenadas por crímenes cometidos durante la guerra civil.
2013 – Después de un juicio histórico, el ex presidente Ríos Montt es encontrado culpable de crímenes contra la humanidad y genocidio. Poco tiempo después, la Corte de Constitucionalidad de Guatemala anula la sentencia y ordena un nuevo juicio.
2015 – Las revelaciones de corrupción gubernamental hechas por CICIG provocan protestas y manifestaciones masivas que obligan a renunciar al presidente y a la vicepresidenta, quienes son enviados a prisión preventiva. El comediante Jimmy Morales cuyo eslogan de campaña fue “ni corrupto ni ladrón”, es elegido presidente.
2016 – Ex soldados del Ejército son condenados por cometer actos de violencia sexual y esclavizar  a 15 mujeres mayas durante la guerra civil.

Fuentes y enlaces

BBC: http://www.bbc.com/news/world-latin-america-19635877

CIA World Factbook: https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/gt.html

New York Times: http://topics.nytimes.com/top/news/international/countriesandterritories/guatemala/index.html

UN Data: http://data.un.org/CountryProfile.aspx?crName=Guatemala

US Institute of Peacehttp://www.usip.org/publications/truth-commission-guatemala

World Bankhttp://www.worldbank.org/en/country/guatemala